Menu - Pages

sábado, 28 de enero de 2012

LA MISION PERDIDA DE SANTA ISABEL


The Lost Mission OF Santa Isabel La Misión Perdida de Santa Isabel

Article And Photos By David Kier Artículo y fotos por David Kier

. Lo que hace tan atractivo para  el que va a Baja California  es la cantidad casi interminable de actividades que se ofrecen allí. . Para la mayoría de los visitantes, La pesca, el buceo o el surf.  Fotografía, senderismo,  carreras de carros  fuera de pavimento también entran en la lista de actividades populares.. Para algunos de nosotros, la historia y los misterios que se cuentan en Baja California son una atracción tanto por las misiones españolas , antiguas minas, y la pérdida de cientos de tesoros. Las. Misiones perdidas han sido una gran atraccion para muchos por más de 100 años y en ellas se incluyen nombres tales como la misión de Santa Clara, San Juan Bautista, Dolores del Norte, Santa María Magdalena, y la misión más famosa de todas: la Mision de Santa Isabel.




La leyenda de la Mision de Santa Isabel, se origina en los acontecimientos ocurridos en los años de 1767-1768, cuando por orden del Rey de España los misioneros Jesuitas son expulsados del Nuevo Mundo , esto debido a que a la Real Corte Española habian llegado rumores de que los padres misioneros  estaban acumulando grandes cantidades de oro, sin que por lo tanto participaran lo correspondiente a la Corona Real .La leyenda dice que los misioneros debieron tener conocimiento anticipado de esta medida por venir, y que por lo tanto se dieron a la tarea de construir con mucha celeridad, un lugar en el que pudieran guardar su tesoro, Estos rumores indudablrmente fueron falsos ya que por relaciones propias de la misma orden religiosa y por investigaciones historicas,  sabemos que estos hombres pasaron muchos largos años tratando de sobrevivir en las peores condiciones y muchas carencias. 
La misma leyenda dice, quizas tratando de ubicar el  probable sitio de la Mision , que en un cañon cercano a su ultima Mision establecida la de Santa Maria,muy bien pudieron construir lo que les serviria para ocultar sus bienes, para algun dia volver y recuperar sus riquezas.Se dice que los nativos que los ayudaron en la construccion debieron jurar secreto sobre esto.
 Una Revista muy popular publico en 1967 un articulo sobre un encuentro ocacional ( esto en el año de 1932), entre un hombre al parecer gambucino y otro que volaba una avioneta que al detectar una falla aparente en el motor de su avion se vio en la necesidad de aterrizar en una playa cercana a un nacimiento de agua llamado El Mezquitito por el rumbo de San Luis Gonzaga, en ese lugar, el gambucino le ofrecio al otro unas frutas frescas que dijo haber obtenido en un lugar donde habia mas de diferentes arboles y que ademas habia una casa grande que tenia una cruz en su techo.
 Esto dijo el hombre estaba a doce kilometros aproximadamente del lugar en que se encontraban.
Arora bien en un mapa Jesuita fechado en 1757 aparece una fuente de agua llamada Santa Isabel y que esta al norte de Bahia Gonzaga

 
 Hoy en día tenemos programas satelitales por el que se pueden ver objetos del tamaño de automóviles (o más pequeños con la autorización del gobierno) y un miembro de un popular foro de Internet Baja estaba buscando a lo largo del radio de 12 millas y creyó ver algunas estructuras artificiales en un cañón remoto. . Como resultado, un camino de acceso a la mina cruza el curso de agua a 4 millas del sitio.  ¿Podría ser esta la ruina jesuítica de Santa Isabel? . Esta. persona no fue capaz de viajar, por lo que pidió voluntarios para formar un grupo para ir a intentar la comprobacion de sus dudas, asi que ocho personas nos reunimos
para ir en la busqueda.

. Nuestro campamento base se encontraba en Arroyo de El Volcán, a cuatro millas de la mina abandonada de El Mármol ónix.  Grandes rocas en el arroyo impidio el paso de  nuestros autos de doble traccion   para intentar acercarnos lo mas posible al lugar planeado por lo que optamos por caminar el resto del camino .  La geología del cañón es fascinante y eso hizo que la caminata nos resultara más interesante.. Teníamos la ubicación exacta de GPS para la construcción de la posible misión . Había otros sitios cercanos que se ven en las imágenes de satélite, incluyendo un área de corral y grandes sistemas de riego para canalizar y contener el agua.
 Un último desafío para llegar al lugar era una cascada seca que teníamos que subir para entrar en el barranco en que la misión fue construida.  
. El sitio fue alcanzado, y por desgracia no encontramos la mision perdida. Sin embargo, la roca del acantilado es bastante rara y  se destaca del terreno circundante. Todos disfrutamos mucho de la caminata y la experiencia a pesar de que nos tomó un par de días para recuperarnos dep fracaso de  la aventura!  Además de la búsqueda de la misión perdida, por la tarde también visitamos la mina de barita Olvidada con una espectacular vista del Mar de Cortés y las Islas Encantadas muy por debajo.
 A la mañana siguiente hicimos un corto paseo por El Volcán, que es famoso en  Baja California el géiser de agua fría que entra en erupción una vez al mes.. Entre las erupciones, el chorro en su parte superior, es como las burbujas de agua hirviendo,  When we reached Highway One, we stopped in at Rancho Sonora (Km. 149), where crafts made from onyx are sold for some trip souvenirs. Cuando llegamos a la autopista Uno, nos detuvimos en Rancho Sonora (Km. 149), donde las artesanías hechas de ónix se venden para algunos recuerdos de viaje. La búsqueda de la Misión Perdida de Santa Isabel, ha sido otro punto en mi lista de deseos de aventuras en Baja, terminado!
Davd Kier.